Showing posts with label Vedado Social Club. Show all posts
Showing posts with label Vedado Social Club. Show all posts

Friday, December 4, 2015

Cuba Nu-Wave Festival 2015. Miami. December 17-19.





FOTO: CARTEL DEL EVENTO


Cuba Nu-Wave regresa con más artistas y géneros cubanos

SUENACUBANO | 3/DIC/2015

El evento, que tendrá lugar en Miami del 17 al 19 de diciembre, potencia el consumo de música alternativa cubana.

Como un festival de mayor alcance y nuevas propuestas musicales alternativas se desarrollará Cuba Nu-Wave, del 17 al 19 de diciembre, en diferentes locaciones de Miami.

Entre los artistas que participarán en la nueva edición del evento figuran: Raúl Paz, quien repite la experiencia, Diana Fuentes, Vanito Brown, el grupo Moneda Dura. A estos nombres muy conocidos dentro y fuera de Cuba, se suman otros que sobresalen sobre todo fuera de fronteras por su calidad musical como el joven jazzista Axel Laugart, quien sorprende con su energía y excelencia creativa cada vez que visita La Habana con su madre, la reconocida intérprete Xiomara Laugart.

En conversación con Suenacubano, los organizadores del festival destacaron que “a diferencia de la mayoría de los eventos de música cubana, este no se concentra en la popular, sino en la alternativa. Los artistas participantes mantienen sus raíces tanto como experimentan con diferentes ritmos de alrededor del mundo. Cada uno tiene un estilo propio que lo hace único y parte representativa de la nueva ola de música cubana”.
Sobre el programa de presentaciones precisaron: “el día de la inauguración ofreceremos un cocktail con representantes del joven Cuban Jazz entre los que se encuentran (U)nity, un proyecto de Axel Laugart, Jose Gola y Michelle Fragoso, esto será en Havana 1957, de Brickell. El viernes tendremos un concierto en nuestra sede de Vedado Social Club en Upper East Side Miami, con Diana Fuentes, Moneda Dura y Beangel.

“El sábado celebraremos un concierto de clausura con Raúl Paz, Leslie Cartaya y Vanito Brown en el Teatro Flamingo, de Brickell. Para la información completa sobre otros artistas invitados, eventos colaterales, horarios y demás detalles, el público debería visitar nuestro sitio www.cubanuwave.com y nuestras páginas sociales.

Puesto que el evento incluye propuestas musicales más diversas le asegura incrementar la atracción de más melómanos y bailadores. “El hecho de que se desarrolle durante tres días nos da esa ventaja, tenemos más artistas participando en diferentes locaciones, y con ello, una mayor cantidad de público interesado”.

Apuntaron asimismo los organizadores que “Cuba Nu-Wave es un producto de Vedado Social Club. Creemos que este proyecto ha estado marcando tendencia en el consumo de música cubana desde su creación, puesto que ha abierto el diapasón para otros estilos musicales, además de lo tradicional. El público norteamericano está conociendo otros géneros y tendencias como el pop-rock cubano, el rap y otras fusiones, que no debieran pasar desapercibidos”.

Saturday, September 13, 2014

Un día después de un concierto de Telmary en Miami, en el Vedado Social Club.


Siempre es un disfrute la cadencia de la palabra, la fusión y el Africa de esta bella mujer-madre que siempre tiene tan pegada a Yemaya, street poet Telmary Díaz. 

( Mi primera entrevista a Telmary, aqui)




Entre los invitados al concierto estuvo la cantante Danay Suarez. 

(Otra entrevista que disfruté hacer a Danay aqui)



Y esta vez Telmary se mezcló con el flow y las "sentencias" de Mr. Haka. 

(Entrevista al Haka, acá)



Con el tiempo me he dado cuenta que sin proponérmelo he estado interactuando naturalmente con esta comunidad creativa de circulación de arte, música, memorias y afectos (entre otras cosas), a través de la Habana, Miami, New York y Madrid. Por ello siento la necesidad de documentar y reflexionar sobre lo que he vivido, escuchado, leído y siento con su arte y entre ell@s.


Ell@s son parte activa también de mis memorias. Que suerte tener amigos aunque estén lejos, con los que te puedas reír solo de encontrarlos, y que te recuerden a la esquina de mi edificio en Línea y 4, a los que ya no están, y los llamados y respuestas desde mi balcón en la Habana. 

Acá dos de ellos: el bajista, productor y cantante Yadam Gonzalez, y el entrañable trompetista y maestro Julito Padrón.